Dominio de las Grandes Tecnológicas: ¿Se Está Frenando el Rally?
El mercado bursátil estadounidense se encuentra en máximos históricos, pero el repunte ha sido inusualmente estrecho. Casi todas las ganancias provienen de unos pocos nombres tecnológicos de gran capitalización. Desde abril, el S&P 500 ha subido alrededor de un 27%, con los “Siete Magníficos” representando ahora aproximadamente un tercio del índice. Solo Nvidia representa alrededor del 8%, mientras que Microsoft y Apple suman aproximadamente un 7% y un 6%. Juntos, esos tres valores representan más de una quinta parte del S&P. Esto plantea una pregunta simple: ¿puede continuar un rally impulsado por tan pocas acciones, o el impulso está empezando a resquebrajarse?
Lo que dicen los gráficos
Señales de impulso en el S&P 500

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro. Datos a 20 de agosto de 2025.
El S&P 500 continúa por encima de sus medias móviles clave, pero el volumen ha sido más débil en el último repunte.
El S&P 500 ha venido subiendo de forma constante desde la primavera, superando máximos anteriores y alcanzando nuevos récords. Su configuración técnica parece constructiva: la media de 50 días está por encima de la de 100 días, con la de 200 días más abajo. El RSI se encuentra en un rango medio, sin mostrar sobrecompra, y el MACD sigue siendo positivo, aunque las barras del histograma reciente se han suavizado. Sin embargo, el volumen ha sido poco convincente. La conclusión: los gráficos siguen siendo alcistas, pero el entusiasmo no está ampliamente extendido.
Megacaps tecnológicas vs S&P 500

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro. Datos a 20 de agosto de 2025.
Si observamos más de cerca, los tres grandes nombres tecnológicos muestran un panorama similar. Apple y Microsoft se mantienen por encima de sus medias de 50 días y presionan contra la resistencia. Nvidia, tras una gran subida, se ha detenido y ahora se mantiene apenas por encima de su media de 50 días. Ninguno parece sobrecalentado ya que sus RSI permanecen neutrales, pero tampoco están mostrando rupturas agresivas. El impulso se mantiene, aunque la convicción parece más ligera.
Escenarios alcistas vs bajistas
Los alcistas argumentan que así es como se comportan los repuntes saludables: de forma constante y no frenética. Las correcciones han encontrado compradores de manera consistente, con rebotes en las medias de 50 días que muestran un soporte fiable. Tanto el S&P como el Nasdaq siguen marcando máximos y mínimos crecientes, mientras que las medias móviles clave continúan subiendo. Si las megacaps alcanzan nuevos máximos, probablemente arrastrarán a los índices con ellas.
Divergencia del RSI en el Nasdaq

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro. Datos a 20 de agosto de 2025.
Los bajistas, en cambio, sostienen que el liderazgo es alarmantemente estrecho. Fuera de los principales valores tecnológicos, la mayoría de los sectores no están confirmando nuevos máximos. Divergencias de impulso, como el RSI del Nasdaq marcando techo mientras el precio avanzaba, sugieren una energía menguante. El volumen se ha reducido en comparación con etapas anteriores, lo que suele ser señal de cautela. Y si un líder cae, el efecto podría multiplicarse. Nvidia ya se ha duplicado desde abril; si rompe por debajo de su media de 50 días con fuerte venta, podría arrastrar al Nasdaq. Asimismo, si Apple se estanca bajo la resistencia, dejaría al S&P sin uno de sus pilares.
En este punto, ambos lados tienen argumentos válidos. El rally sigue vivo, pero es frágil.
Lo que observan los traders
- Soporte: la zona de 4.900–5.000 en el S&P, junto con la media de 50 días. Perder este nivel sería bajista.
- Resistencia: los recientes máximos históricos cerca de 6.500. Una ruptura con volumen confirmaría el impulso.
- Medias móviles: las líneas de 50 y 100 días en el S&P y el Nasdaq, críticas de observar si cambian de soporte a resistencia.
- Impulso: un RSI por debajo de 50 o un cruce bajista en el MACD podría advertir de un debilitamiento de la subida.
- Volumen: una ruptura con bajo volumen sugeriría fragilidad.
Niveles clave del S&P 500

Fuente: TradingView. Todos los índices son de rendimiento total en dólares estadounidenses. El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro. Datos a 20 de agosto de 2025.
Conclusión
En este momento, el destino del mercado depende de unas pocas acciones. Los gráficos apuntan a una tendencia alcista intacta, pero la participación es limitada, lo que deja al rally vulnerable. Si los índices logran superar los máximos recientes con mayor volumen comprador, la subida probablemente continúe. Pero si los indicadores de impulso se debilitan o las megacaps fallan, la base estrecha del mercado podría quedar rápidamente expuesta. El próximo tramo de negociación debería revelar si se trata de una escalada constante o del inicio de una desaceleración.